Kucavana- Viajar en autocaravana

Mirador del Río en Lanzarote: guía completa para visitar la obra maestra de César Manrique

El Mirador del Río en Lanzarote es una de las obras más icónicas de César Manrique, que te cuento en nuestro post de él, y uno de los lugares más espectaculares de la isla. Su arquitectura integrada en el paisaje, su localización en pleno Risco de Famara y la vista más famosa del archipiélago canario —La Graciosa flotando sobre el océano— lo convierten en una parada imprescindible. Aquí te cuento todo lo vivido, mi opinión y lo que debes saber antes de visitar este mirador esencia de Manrique, para muchos su mejor obra y para mí, te adelanto mi opinión, algo que quizás puedes prescindir visitando el mirador gratuito que se ve al lado.

Si estás preparando tu viaje a Lanzarote, aquí tienes mi guía completa para viajar a Lanzarote con rutas, consejos y lugares imprescindibles.

Información rápida del Mirador del Río

Dato Información
Ubicación Risco de Famara, Haría, Lanzarote
Altura 475 metros
Diseñado por César Manrique
Precio entrada 8,5 € adultos 
Horario 10:00 – 17:00
Mirador gratis Sí, junto al edificio oficial
Cómo llegar Coche desde Haría (10 min), Arrecife (35–40 min)
Lo mejor Vistas a La Graciosa
Tiempo recomendado 30–45 minutos
Ideal para Fotografía, arquitectura, naturaleza

Qué es el Mirador del Río en Lanzarote

El Mirador del Río es un espacio arquitectónico creado por César Manrique, integrado completamente en el acantilado del Risco de Famara, a más de 475 metros de altura. Su diseño apenas visible desde el exterior, la armonía con la roca volcánica y la apertura hacia el océano lo convierten en un ejemplo magistral de arquitectura orgánica.

La experiencia principal es la vista hacia la isla de La Graciosa, considerada una de las panorámicas más impresionantes de Canarias.


Restaurante del Mirador del Río con vistas al archipiélago Chinijo.
Restaurante del Mirador del Río con vistas al archipiélago Chinijo.

Cómo es el interior del Mirador del Río

El interior del Mirador del Río Lanzarote sorprende incluso a quienes ya conocen el estilo de Manrique. Dentro encontrarás:

El interior del Mirador del Río Lanzarote es una obra de arte diseñada por César Manrique: ventanales curvos, miradores excavados en la roca y un diseño que integra naturaleza y arquitectura. Dentro encontrarás cafetería, tienda y una de las panorámicas más espectaculares de la isla.

El interior forma parte fundamental de la experiencia, ya que está diseñado para enmarcar la panorámica sin quitar protagonismo al paisaje.


Terraz inferior del Mirador del Río con vistas al archipiélago Chinijo.

Precio y entradas del Mirador del Río

Aquí tienes una tabla clara con los precios orientativos:

Precio de entrada al Mirador del Río

El precio del Mirador del Río Lanzarote suele rondar los 8 € por adulto. Actualmente no existen descuentos ni el bono de centros CACT que se eliminó en 2022. Si buscas ahorrar, las vistas se pueden disfrutar desde el exterior, aunque el interior no es accesible sin entrada.

Tipo de entradaPrecio aproximado
Adulto8,5 €
Niño4 €

Entradas:
Puedes comprarlas en taquilla o en la web oficial de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote (CACT).
No es necesaria reserva salvo en fechas muy concurridas.


Mirador del Río gratis: cómo ver la misma vista sin pagar

Una de las preguntas más comunes es si se puede ver el Mirador del Río gratis. Y sí, se puede.

Sí, es posible disfrutar del Mirador del Río gratis desde los alrededores, siguiendo la carretera hacia el risco. Las vistas no incluyen el interior ni la famosa terraza panorámica, pero el paisaje merece la pena si quieres una alternativa sin pagar.

Justo junto al edificio oficial hay un mirador natural gratuito, con acceso libre y perfecto para quienes buscan la vista panorámica sin entrar al edificio.

Ventajas del Mirador del Río gratis

Inconvenientes


Terraza superior del Mirador del Río con vistas al archipiélago Chinijo.

Horario del Mirador del Río

El horario suele ser:

TemporadaHorario aproximado
Casi todo el año10:00 – 17:00

Puede variar ligeramente según la temporada.

Mejor momento para visitar

El horario del Mirador del Río Lanzarote suele ser de mañana a tarde de forma ininterrumpida, con variación según temporada. Conviene revisar el horario actualizado antes de ir, especialmente en invierno o en días de viento.


Cómo llegar al Mirador del Río

El camino está muy bien señalizado y es accesible para cualquier tipo de vehículo.

Punto de partidaTiempo aproximadoDescripción
Haría10–12 minRuta preciosa por el valle
Arrecife35–40 minCarretera cómoda y rápida
Sur de la isla50–60 minRuta ideal para combinar con una excursión al norte

La carretera es asfaltada y sencilla, aunque con tramos panorámicos espectaculares.


Vista panorámica del Mirador del Río en Lanzarote hacia la isla de La Graciosa.

Mi experiencia personal visitando el Mirador del Río: Día 4 de nuestra ruta– Vistas, volcanes y palmerales

Ruta al volcán de La Corona, must qué ver en Lanzarote en una semana

Este día fue de los más llenos de visitas, pero también de los más tranquilos y locales del viaje. Desde Órzola nos despedimos de Natalia, agradeciéndole todo lo que nos brindó estos dos días, y fuimos a Ye a primera hora. Un pueblito rodeado de viñedos y con vistas al Atlántico.

Desde allí parte la ruta al volcán de La Corona, una caminata sencilla con vistas panorámicas y al cráter de un volcán mágico, y ese silencio que solo se escucha en Lanzarote. En 4,5 km ida y vuelta ves el cráter del volcán; el trekking es fácil, y en toda la ruta, al marchar, solo nos encontramos con otros dos excursionistas.

Aparcamos junto a la iglesia, donde las mujeres del pueblo estaban limpiándola. Luego, dirección al pueblo, ya hay una señal que indica Volcán de la Corona en la carretera, pero es la única en toda la ruta. Poco después de esa señal se abre la pista que sube al volcán, justo antes de llegar al centro del pueblo. Una vez en ella, no hay pérdida, porque no hay más caminos que el que va subiendo al volcán.

El camino solo tiene una sombra —la de una palmera— en todo el recorrido, y la ida es todo subida. Así que lleva crema solar, agua suficiente y, como nosotros, madruga para hacer la ruta con mejor luz y menos calor.

Llegar arriba a solas, con el único sonido de dos cuervos y un cernícalo (que seguramente anidan entre las rocas de las paredes del cráter), es mágico. Vale la pena parar, contemplar, respirar y percibir la energía especial que hay en este volcán. Vitaminas para todo el viaje.

Mirador del Río, la obra de Manrique sobre el mar, algo que puedes prescindir en tu ruta

Después de la ruta fácil y mágica al volcán de La Corona, subimos al Mirador del Río, diseñado también por César Manrique sobre una antigua batería militar, con vistas de infarto hacia La Graciosa y los islotes del archipiélago Chinijo. Es uno de esos lugares que se te quedan grabados para siempre.

Aunque el precio, sigo diciendo, me parece excesivo: 8,5 € por adulto para ver un mirador con restaurante y tienda. Muy bonitas las vistas, sí, pero en la misma carretera hay algún otro mirador desde donde se contemplan las mismas vistas de forma gratuita.

Haría, el pueblo de las mil palmeras

Después bajamos a Haría, el pueblo de las mil palmeras, un oasis verde entre tanta roca negra del malpaís (roca volcánica). Tuvimos la suerte de coincidir con el mercadillo artesanal de los sábados, lleno de productos locales y ambiente auténtico. Hazlo cuadrar para ser algo que ver en Lanzarote en una semana.

Visitamos también la Casa Museo de César Manrique, la del Palmeral, la otra que tuvo y donde pasó sus últimos años. Transmite perfectamente su conexión con la isla y con sus tradiciones. Esta casa no está sobre coladas de lava, pero refleja su otra pasión: la parte más tradicional y humana de Lanzarote. Merece también mucho la pena visitarla.

Puesta de sol en Playa de Famara, un must que ver en Lanzarote en 7 días

El día lo cerramos con una puesta de sol desde la playa de Famara, con las olas rompiendo abajo, los surfistas deslizándose entre ellas y el juego de reflejos sobre la arena mojada. Todo con los riscos de Famara al fondo, imponentes. Mágico.

 Tinajo a las puertas del Timanfaya para dormir

Para dormir cambiamos de lugar hoy y dormimos en Tinajo en este apartamento estupendo, superequipado y de lujo con todo. Su anfitriona también super amable nos recomendó sitios para cenar muy acertados en Tinajo. 


Dónde alojarse cerca del Mirador del Río

Aquí tienes mis recomendaciones para dormir en Lanzarote, todos los lugares que dormimos nosotros durante nuestra ruta de 7 días por Lanzarote haciendo un roadtrip que para nosotros fue perfecto y que te recomiendo sin duda, además todos los alojamientos fueron brutales por una cosa o por otra:

LocalidadAlojamientoNº de nochesObservaciones / tipo
ArrecifeHostal Cardona1 nocheRecepción 24 h, baño privado, económico y céntrico, ideal al llegar tarde del aeropuerto
ÓrzolaEstudio privado  solo reservando por teléfono 679 532 2202 nochesApartamento con vistas al mar y cocina, ideal para excursión a La Graciosa y vivir el norte de la isla más auténtica
El TinajoApartamento Buda1 nocheApartamento completo, moderno y cómodo, buena ubicación para zona de volcanes, con cocina.
Playa BlancaApartahotel Jardines del Sol 4*2 nochesApartamento completo con cocina, piscina y servicios de hotel 4 *
Puerto del CarmenHotel Las Costas 4*1 nocheHotel 4* con desayuno incluido, sin cocina, frente a la playa y paseo marítimo

El mejor seguro de viaje para Lanzarote

Por cierto, nosotros siempre viajamos con un seguro de viaje, así que no te olvides de él, no solo te cubre cualquier problema en un accidente o de sanidad, anulaciones, cancelaciones, soporte jurídico, maletas…un must! y aquí te lo dejo con descuento:

La gran ventaja de IATI es que no tienes que adelantar dinero en caso de asistencia y cuentan con soporte 24 h e incluso una app con médico on-line para cualquier consulta, ideal para viajar con niños como nosotros.


Conclusión: una vista imprescindible en cualquier viaje a Lanzarote

El Mirador del Río en Lanzarote es mucho más que un mirador: es una obra de arte integrada en un entorno natural único. Ya sea desde el interior diseñado por César Manrique o desde el mirador gratuito, la vista hacia La Graciosa es una de las más bellas de Canarias.

Es una parada imprescindible en cualquier viaje a la isla y uno de esos lugares que se quedan grabados en la memoria.

Últimos posts de nuestro blog

Código ético:

En nuestro blog encontrarás enlaces de afiliados. Estos siempre están puestos con nuestra máxima ética. Nunca publicamos ningún servicio o producto que no hayamos utilizado antes y del que nosotros estemos contentos con sinceridad. Por ello nuestras recomendaciones siempre son éticas. Además, a ti no te supone ningún coste adicional reservar en nuestros links y, en cambio, a nosotros nos supone una pequeña comisión que nos ayuda a mantener este blog para que puedas seguir disfrutando de él de forma gratuita.

Salir de la versión móvil