Índice
GUIA RÁPIDA DEL VIAJE A DISNEY EN AUTOCARAVANA
Observaciones
Este viaje a Disney en autocaravana es la primera etapa de un viaje más largo de 29 días y 4300 km . La segunda etapa transcurre por Normandía y la Bretaña Francesa.
Días
11 días en julio
Ruta
Chalambre –> Treignac –> Orleans –> Disneyland–> Paris
Lugares de pernócta
Camping municipal gratuito de Chalambre –> Área de AC frente al rio por 1 € la pernocta de Treignac –> Área de AC de por 10 € 2 noches de Orleans –> parking de ACs de Disneyland por 10€ día (sin pase anual 40€ día).
Gastos totales del viaje
2000 Euros calculados ida y vuelta de St Pere de Vilamajor a Disney (peajes+ gasolina aprox 700€ / Entradas 777€ / Áreas de pernocta 61€)
Visitas y actividades realizadas
-
-
- Chalabre (2 noches)
- Vía verde en bicicleta
- Baño en el rio en el mismo camping municipal
- Lago Montbel
- Visita al pueblo
- Treignac (1 noche)
- Visita al pueblo
- Baño en el rio en la misma área de AC y pesca de cangrejos de rio.
- Orleans (2 noches)
- Vía verde en bicicleta i también corriendo
- Parque infantil
- Visita a la ciudad
- Antiguo Ayuntamiento palacio Hotel Groslot gratuito
- Entrada a la catedral, gratuita
- Disneyland Paris ( 5 noches)
- Disfrutar de los dos parques temáticos de Disney
- Visita a la Torre Eiffel Trocadero y campos de marte
- Crucero por el Sena
- Chalabre (2 noches)
-
- Observaciones: Este viaje es parte de un viaje de 29 días y es su primera etapa. Luego continuará por Normandia y la Bretanya Francesa antes de volver a casa: Normandia y la Bretaña Francesa en autocaravana con niños y perro
Lo mejor del viaje
-
- Vía verde en Chalambre
- Pueblo de cuento de hadas Treignac y su rio en la área de AC
- Vía verde de Orleans y su casco antiguo
- Ilusión de los niños y magia de Disney. Arnau (5 años) dice que para él lo mejor de Disney fue la Cabalgata y la atracción de Buzz Light Year, para Anna
(la peque de 2 años) la rueda de caballitos, aunque se subió a casi todas las atracciones, punto positivo ya que vas toda la familia junta siempre y todo está adaptado a todos. - Amabilidad absoluta de los trabajadores de Disney.
Lo peor del viaje
-
- La ola de calor que nos atra
- Ya no hay pase anual de Disney y como mucho son pases de 1 a 4 días, a más dias más barato el día.
- Colas enormes en Disney agotadoras para los niños y mayores
- Los peajes
- El consumismo feroz que se respira en Disney
- La calor en Disney que no está preparado para ello
- La área de AC de Disney, que es muy mejorable comparado con los parque
CONSEJOS PARA ESTE VIAJE
Generales
-
- Para ir a Francia, debes llevar vigentes los DNIs o pasaportes de adultos y también niños como documentación de identificación.
- Por otro lado para temas médicos debes llevar la tarjeta sanitaria europea en vigor, aunque debes saber que en Francia existe copago médico para los extranjeros en la mayoría de cosas. Por ello, y por diversas experiencias de compañeros, decidimos llevar siempre un seguro de viajes médico que por el coste que tiene vamos seguros y tranquilos. Nosotros contratamos siempre el seguro de Iati escapadas que está pensado para viajar en familia en autocaravana o camper, que aparte del seguro médico incluye hasta seguro de accidentes para las mascotas con que viajes o incluso un pequeño seguro de robo de interiores de la autocaravana. Por el precio de verdad que merece la pena. Sin compromiso os dejamos aquí un descuento del 5 % del seguro que os decimos por si queréis pedir presupuesto a mejor precio.
- ATENCIÓN: Actualización! Actualmente Disneyland ha suspendido los Pases Anuales y no hay opción para comprarlos. La opción más barata es comprar la entrada de 3 o 4 días que tienen en la web oficial de Disney que es esta de aquí.
- Prepara tus tuppers con comida y éntralos sin problema a Disney. Sino mira en Tripadvisor los restaurantes ya que hay algunos de 16 euros el menú pero la mayoría son de 35 euros el menú. El menú del restaurante del far west Barbacue es uno de los mejores que nos ha gustado y económico. A parte las bebidas son carísimas 4 euros un café o una Coca-Cola y los tentempiés también 5 euros unas palomitas o 4 euros un helado! Llévate tus bebidas y tentempiés. Tus cantimploras las podrás rellenar en muchas fuentes que hay, en la app de Disney las puedes localizar fácilmente.
- Evita los fines de semana en Disney y aprovéchalos para ver Paris, los domingos sobretodo hay menos tráfico y gente.
- Descárgate la app de Disney y planifícate los días utilizando los Fast Pass que tienes en algunas atracciones y ahorraras mucho tiempo
- Si te vas a hacer fotos con todos los personajes puedes darles tu móvil o cámara a los ayudantes y te harán las fotos, pero si quieres fotos profesionales hazte el Photo pass que si tienes pase anual también te servirá todo el año (por 39 € con el descuento del pase anual mágica plus lo pudimos adquirir).
- Puedes visitar Paris sin mover la AC del parking de Disney (que aparte no podrás entrar si no tienes el distintivo medioambiental que exigen y que debes pedir por internet: debe ser Euro6 ). La mejor opción es coger este bus tour que te lleva de Disney a Paris y entra hasta un crucero por el Sena y guía español o bien coger el tren des de Disney hasta Challes de Gaulle que tarda 1 hora y luego metro 6 hasta Trocadero para llegar a la Torre Eiffel. Si vas el fin de semana te saldrá más barato el transporte ya que hay la tarjeta de 1 día integrado tren y metro, cógela de 5 zonas y para los niños mayores de 3 años tenéis que coger la Joune (tren 2 adultos y 1 niño 44,55€).
- En Paris para visitarlo en un día te aconsejamos dos cosas: este tour completo con guía español y un crucero por el Sena donde verás la ciudad de forma cómoda y rápida con explicaciones. Nosotros hicimos el crucero y nos encantó y por 15 euros genial todo.
- Los niños menores de 3 años no pagan en Disney, ni en los transportes públicos ni en casi ningún lado en Francia. También según la hora que vayáis tenéis Free Tours por París gratuitos y muy prácicos para no perderse nada de la mano de un local en habla hispana, podéis reservarlos aquí.
- En los restaurantes y bares franceses es muy normal pedir agua del grifo como bebida, sinó la embotellada os puede costar 6 euros la botella. Estan obligados por ley además a darla. Por lo que recordar pedir siempre, y más con niños si teneis que todo el dia piden agua, «an cagaf do» (os lo escribo tal cual se pronuncia).
Específicos si viajas con niños:
-
- Llévate las sillitas de paseo que tengas para tus peques. Sino, es muy práctico el alquiler de sillitas en Disney para los niños que son peques pero no tan peques como para tener carrito (en nuestro caso Arnau tiene 5 años), para no agotarlos. Se alquilan en la entrada al lado de la tienda de Navidad. Se alquilan por 20 Euros el día y si tienes el pase anual Magic Plus será gratuito.
- Si no quieres hacer cola para ver a Mickey, en el parque Studios puedes reservar hora para la foto con Mickey y también otros personajes de Toy Story, es mucho más práctico y rápido.
- Llévate unas libretitas y bolis de casa para los autógrafos de los personajes de Disney para tus peques (sino allí te costaran 12 euros la libretita).
- Llévate para las colas videoconsolas, juguetitos o cartas de entretenimiento para tus peques, será más llevadero.
- Si vas a Paris visita lo justo con los niños, las distancias son muy largas y no se disfrutará nada si pretendes ver mucho. La solución de crucero por el Sena te permite des de un barco, que les encantará, ver casi todo lo principal de Paris ( Notre Dame, Louvre, Parlamento, etc…) y se cogen es de la misma Torre Eiffel detrás de los Campos de Marte.
- Una crepe en los Campos de Marte como comida en Paris o un picnic que prepares será una opción de descanso y parada perfecta con los niños, mirando la torre Eiffel des de abajo en el césped la vivirán y descansaran un rato tranquilos.
- El espectáculo de fuegos artificiales de Disney es sin ruido, un alivio para muchos niños.
Específicos si viajas con perros:
-
- En Disney hay guardería canina diurna y nocturna por 25 Euros durante el día y 25 la noche si se quiere. Nosotros sólo lo dejábamos por el día. No lo sacan a pasear por lo que si quieres que no se aguante y reviente de pis tendrás que ir y venir para pasearlo.
- En las vías verdes recuerda que si tu perro va contigo ponerle antes y después crema hidrante en sus patitas sino se quemará en el trozo de asfalto que haya.
- Si quieres visitar iglesias, museos o hacer alguna actividad como ir a la playa seguramente se prohíban perros, en pocos sitios los aceptan en Francia o ninguno mejor dicho, excepto en las terrazas de restaurantes y algunos dentro si tienes perro pequeño (no es nuestro caso).
- Si no hace calor nosotros lo dejamos con todas las claraboyas abiertas dentro de la AC y al poder ser en sombra la AC siempre, pero si hace calor recuerda que nunca se debe dejar sólo en la AC.
- Recuerda poner en el collar de tu perro con permanente su nombre y tu teléfono (con el 0034 delante), nunca se sabe si se puede escapar en un descuido y aunque lleve chip el sistema de intercambio internacional de datos no funciona.
- Recuerda hacerle el pasaporte internacional a tu perro, sólo necesitas que tenga al día las vacunas de la rabia y que pagues por ello y tu veterinario habitual te la hará al momento. Llévala siempre contigo, en la guardería canina de Disney cada día te la pedirán.
- El espectáculo de fuegos artificiales de Disney es sin ruido, un alivio para muchos perros, que aún estando en la guarderia canina lo podrían escuchar.
Específicos si viajas con autocaravana:
-
- Debes saber que entre el 1 de noviembre al 31 de marzo en 48 departamentos de Francia, incluidos los limítrofes con España, es obligatorio llevar cadenas (por lo menos para las dos ruedas motrices) o bien neumáticos de invierno.Si quieres ver un artículo sobre qué cadenas y/o neumáticos de invierno son mejores para autocaravana, aquí te dejamos un artículo del que hablamos desde nuestra experiencia en nuestra autocaravana. Por último, te dejo aquí, un artículo sobre recomendaciones de lo que nunca debéis de hacer en la nieve en autocaravana.
- El parking de Disney se paga diariamente en el parking de autobuses (detrás de los servicios y duchas) en sólo una taquilla (la del Sr Angel la 8 jejej) y si no está Angel (que muchos días no está allí) tendrás que ir a la guardería canina a comprarlo que está justo antes de la entrada al parque al final de los parkings. Si no lo compras cuando tocan te dejaran un papelito invitándote a que lo compres, tampoco conocí a nadie que lo multaran ni nada por no hacerlo…). No puedes comprar el tiquet de un día para el otro, un poco rollo, debes comprarlo el mismo día. Recuerda con un pase anual son 10 € sino serán 40 € a abonar.
- El parking de ACs de Disney es muy básico, tiene baños (horribles) y duchas (horribles) por lo que ves preparado lleno de agua mejor. Si te duchas allí ten en cuenta que sale agua con presión y como aspersor fino que duele a los peques y que cuesta aclarar el jabón, a parte no hay absolutamente nada para poder dejar tus cosas, sólo un colgador en la puerta, llévate un cubo o una bolsa con todo para que no se moje. No hay electricidad para tu AC en Disney, por tanto baterías llenas y si tienes placa a esperar que haga sol. Llévate una manguera de boca ancha sino no podrás llenar agua en Disney si lo necesitas, no lleva rosca, es un grifo de fuente.
- Las aguas negras se evacuan en las aguas grises en Disney que está en la zona de autobuses.
- El área de Chalabre es gratuita y con electricidad como parada en ruta es genial, igual que la de Orleans que 6 euros un día o 10 dos días con electricidad está súper bien. En Treginac es sólo 1 euros la pernocta y 2,5 aprox los servicios si te hacen falta de agua o electricidad, vaciados gratuitos y lugar perfecto.
- Disney a la entrada de los pàrquings dispone de una gasolinera, si vais en hinvierno y necesitáis gasolina para la calefacción, no tendréis ni que salir de Disney.
EL VIAJE A DISNEY EN AUTOCARAVANA AL DETALLE
DÍA A DÍA
Día 1: Sant Pere de Vilamajor- Chalabre, al Lago Montbel
Preparamos la AC, dos bombonas llenas de propano, despensa, nevera y congelador lleno, agua y baterías a tope y a rodar. Nos espera un mes de vacaciones! Sinceramente, no sabemos dónde acabaremos, ni que haremos exactamente. Es el primer viaje grande con nuestra nueva autocaravana y estamos muy ilusionados, pero tanto yo como mi marido hemos estado muy ocupados en nuestros trabajos y nos ha sido imposible organizar ni planificar nada.

Por la tarde llegamos al camping municipal de Chalabre, con todos los servicios incluido electricidad es gratuito, algo increíble en España. Tiene un chiringuito terracita precioso a la entrada con menú baratito, el rio al lado para remojarse y un camino para bicicletas y peatones puedan acceder al pueblo sin ir por la carretera. Un sitio genial. Hay ACs y también campistas en tiendas. Como no es muy tarde, inspeccionamos un poco el camping y sacamos las bicis dispuestos a ir un rato por la vía verde que va a Camon (uno de los 100 y algo pueblos más bellos de Francia) e ir a visitar el Lago Montbel en un pequeño desvío que vemos en el mapa que transcurre por carretera con una subida considerable en el último
tramo. Se hace duro porque Arnau va con su bici, yo llevo a Anna en una bici plegable eléctrica que me han dejado mis suegros para probar (que no le cojo el truco por caminos de piedras…) y llevamos a Max que no está acostumbrado a ir al lado de la bici, pero aguantamos todos como campeones.Encima se pone a lloviznar a la vuelta 🙂
Volvemos para el camping, agotados, pero muy satisfechos de la aventura. A cenar y dormir en la AC dentro, donde lloverá toda la noche.
Día 2: Chalabre, día de lluvia, mantita y pelis


Cena, manta y peli y noche de lluvia perfecta y fresquita. Mañana haremos ruta llueva o no, hay que hacer camino para Disney 🙂
Día 3: Chalabre- Treignac, un pueblo de cuento de hadas
Dejamos Chalabre una vez desayunados, duchados y habiendo preparado la AC. Nos dirigimos hacia Treignac, un pueblo a pie del macizo de Les Monédières, pleno Parque Natural Regional de las Mil Vacas, en Lemosín, en la Francia central, dentro del departamento de la Correze.
Día 4: Treignac- Orleans, la Valle del Loira
Nos gusta tanto Treignac y su área de AC que nos resistimos a marchar, por lo que alargamos la estancia con chapoteos en la orilla del rio y con la pesca de cangrejos artesana.
Montamos con poco, pero suficiente, ingenio con un palo y cuerda unas cañas de pescar atando un trozo de pan en la cuerda y por lo menos dos o tres cangrejos pudimos pescar. Eso sí, sin ningún daño y con amor los devolvimos al mismo sitio donde los encontramos, fue un intercambio de trozo de pan por dejarnos observarlos un ratito de cerca 🙂Decidimos coger el tique de 2 días por 10 €, antes de Disney necesitamos tomar fuerzas jejej y vamos con tiempo.
Día 5: Orleans, la capital de la Valle del Loira y su vía verde
Llegamos a la plaza de Juana de Arco, la doncella de Orleans, con su estatua a caballo imponente. Juana de Arco liberó con sus tropas a Francia de los Ingleses durante la Guerra de los Cien Años, era una jovencísima campesina francesa que había asegurado recibir voces de Dios para liberar a Francia de los Ingleses, y que convenció con tan sólo 17 años a Carlos VII para encabezar a su ejército, el que más tarde le ayudaría a coronarse como rey de Francia. Un curioso personaje sin duda. En Orleans se puede visitar también su casa museo, nos quedamos con ganas. Aparcamos las bicis, cogemos el carrito con los niños y decidimos ir para la oficina de turismo, al lado del a Catedral, cerca de la plaza de Juana de Arco.
Nos dan un plano y nos aconsejan para los niños visitar el Palacio, antigua Ayuntamiento, Hotel Groslot, es gratuito y dejan visitar 6 estancias. Esta justo al otro lado de la calle, así que vamos para allá. Orleans no está masificado y se nota, todo está muy tranquilo.
Después de la visita del palacete decidimos ir a comer a algún restaurante. Acto seguido callejeamos un poco por sus calles antiguas llenas de casas de madera con entramados de colores preciosas, tomamos un café a precio normal español y los niños piden agua («an cagaf do» , agua del grifo que es muy normal en Francia).
Pero antes algunos se dan un bañito en las fuentes que hay en la plaza de Juana de Arco ejejej, así el viaje es más fresquito. Cogemos las bicis y cargado el carrito con la compra (demasiado y todo…el agua pesa un montón!) vamos a deshacer la vía verde hecha para llegar a nuestra Kucavana en 25 minutos. En la vía verde hay barreras para que no pasen vehículos y en una de ellas no podemos pasar el carrito de la bici así que vamos por la carretera, donde un poco más y yo y Anna somos atropelladas por un camión, menos mal que paró, nos rozó la ropa con eso os lo digo todo, un susto, que quedó en eso un susto. 
Día 6: Orleans- Disneyland
La mayoría de atracciones son para todas las edades por lo que toda la familia vamos juntos en todo momento. Anna tiene dos años, cerca de tres, y todo que las atracciones sean para todas las edades, hay alguna que a Anna no le hace mucha gracia, como la Blancanieves que la bruja aparece demasiado para su gusto o Buzz Light Year que hay mucho monstruito fosforito y lo de las pistolitas ella no lo acaba de pillar. Después de la buena iniciación al parque vamos a la AC a cenar y descansar, estamos reventados y mañana tenemos ganas de más pero sin lluvia al poder ser (luego nos arrepentiremos ejjeje). Día 7: Disneyland
Hoy queremos aprovechar el día, y como los del pase anual podemos entrar dos horas antes de la apertura del parque (a partir de las 8h) madrugamos hacemos las mochilas y a las 8:30 estamos dejando a Max en la guardería canina y entrando. Sólo entrar ven a la Minnie y nos ponemos a hacer cola (porque ya hay cola) para hacernos la foto. Mientras hacemos la cola miramos la app y planificamos un poco el día. La idea ir a coger el primer Fast Pass del tren de la mina (se subirá Arnau y Jose) y hacer la zona far west hoy principalmente.
Como no hemos desayunado nos pedimos dos cafés y los niños unas palomitas cada uno ( 16€), subimos al barco de al lado del tren de la mina mientras esperamos y luego ya al tren de la mina donde Arnau se lo pasa pipa y su padre no tanto ejejeje. Ya es la hora de comer así que decidimos para no pillar colas ir ya al restaurante que hemos mirado por Tripadvisor que estaba bien que es el Barbacue al final de la zona del Far West, menú por 16 euros con postre y bebida con comida abundante a la barbacoa, bastante bueno todo. Además en este restaurante han aparecido dos personajes la Marjorie de Brave y Woofy, bailan además al sonde la música de una Banda Country que toca en la terraza. Arnau se hace fotos y les encanta la animación.
Acto seguido continuamos, montamos en el tren que recorre todo el parque, vamos al laberinto de Alicia, a Pinocho (todo con colas horrorosas y muchísima gente por todos lados)… El día es caluroso y vamos parando a beber agua, hay fuentes en bastantes lugares rellenamos las cantimploras. Disney no está preparado para el calor, hay pocas sombras.hacer lo mismo que nosotros y la salida del parque fue horrible con toda la
gente…
preguntamos a la chica como ir. En perfecto español nos explica todo para ir en tren y visitar la Torre Eiffel, decidimos haremos un crucerito y compramos en la misma oficina de turismo las entradas (37 € los 4, aunque Anna no paga)
Día 8: Paris
Hoy decidimos tomárnoslo con más calma, no madrugamos tanto. Desayunamos y vamos a dejar a Max a la guardería canina. Acto seguido vamos a la estación de tren justo delante de la entrada del parque. Sacamos en las maquinas los billetes que la oficina de turismo nos consejó. Al ser fin de semana hay la posibilidad de ahorrar un poco y comprar unos billete de 1 día integrado de tren y metro (se llama Mobile de 1-5 zonas), eso para los adultos, para Arnau, Anna no paga por ser menor de 3 años, compramos la Jeune de 5 zonas que es la de niños un poco más económica (todo cuesta 44,55€).
Después del excelente picnic aunque carete (cada crepe 8 € y bebida 4 €…. eso sí a pie de torre Eiffel…) decidimos que es hora de hacer el crucero. Es una opción genial vemos prácticamente todo lo esencial de París des de el barco y con las explicaciones en español. A los niños les encanta, Arnau va haciendo foto a todo y Anna ya al final se cansa un pelin.Al acabar el cruzero decidimos es hora de volver. Compramos algunas postales, que Arnau quiere escribir y enviar a sus amiguitos (genial para que practique sus aprendizajes de lectoescriptura) y cogemos el metro y tren de retorno.Al ser domingo se nota el ambiente más relajado en Paris, y eso nos hace volver con sensación de poco cansancio.
Día 9: Disneyland
Hoy llegamos sobre las 9h dejamos a Max en la guardería canina, compramos el tique del parking allí, ya que hoy Angel (el que vende los tiques en la zona de autobuses para las ACs no está). Hoy toca el parque Studios.
Hay menos aglomeración de gente, o es orque es lunes o porque es el parque Studios pero se nota, en general hay menos colas. Reservamos hora con para la foto con Mickey, que por mensaje al móvil te avisan cuando puedes ir (dejándote de margen 1 hora, genial). Y mientras vamos montando a atracciones hasta la hora de comer que sacamos el tupper de macarrones en una sombre y ale más que a gusto. Luego compramos unos helados de postre.
Vemos el espectáculo de Mickey Magician, nos enamora totalmente, es un espectáculo 10para niños y mayores, vale mucho la pena ir a verlo. Luego vamos a ver el espectáculo interactivo de Stich (no hay en español sólo francés e inglés, pero a los niños les encantó igual y algo cogieron seguro). Y por último vemos los espectáculos de coches espectacular y el de Super Heroes que aunque menos también nos gustó (lo hacen solo en francés e inglés, una pena que no haya en otros idiomas para enterarnos un poco de algo, hay muchísimo español…).
Día 10: Disneyland, último día.
Hoy llegamos pasadas las 11 al parque, como veis nos vamos relajando día a día jejeje No hay prisas y Arnau y Anna querían jugar con sus nuevos amiguitos. Hoy volvemos al parque Disney, el de Studios lo hemos visto entero en un día.
Las colas son peor que ningún día y la aglomeración de gente es bastante insoportable… nos lo tomamos con calma. Cogemos carrito como cada día para Arnau (y menos mal porque así no se nos cansa demasiado) y en una de estas aglomeraciones de la entrada que nos vemos sumergidos alguien se dirige a mí en catalán, nos miramos y sorpresa una ex-compañera mía de trabajo! que pequeño es el mundo o qué grande Disneyland!
Vamos hacia la zona que no hemos visto todavía, la de Peter Pan, cogemos su fast past… increíble la gente que hay… no hacemos nada que se nos hace casi la hora de comer y sacamos los sándwich. Vemos a Blancanieves en el palacio de las Princesas, que en realidad para nuestra sorpresa después de hora y media de cola sólo había una princesa, creo que lo deberían poner bien grande o en la app…
Y después del Buzz Light Year y fotos con Donald, nos despedimos de Disney con el premio final. El premio final es que mis hijos día a día de la estancia en Disney según su comportamiento tenían al final del día de 0 a 5 Euros acumuladospara el último día comprar-se un suvenir jjejeje así que como se portaron bastante bien se compraron su regalito merecido y así ningún día pidieron nada 🙂












Hola! Tengo una duda desde hace tiempo y leyendo vuestro blog parece que tengo la respuesta. Por si acaso lanzo la pregunta: se puede dejar la furgo en el parkin de disney y desde alli viajar a paris sin entrar en el parque? Gracias!
Totalmente Leire, nosotros así lo hicimos. Desde Disney mismo hay estación de tren hasta el centro de París 🙂
Hola!!! Lo primero mil gracias por la información!
Nuestra idea es ir también con perro, las dudas son: si en la guardería canina no pasean a los perretes, ¿cuántas horas estuvisteis en París de visita? Por copiarnos… y otra duda, puesto que nuestra idea es comprar la entrada de un día en Disney (vamos con una pre adolescente y ya no es tan fan de princesas), podemos usar el servicio de guardería canina y dejar la autocaravana sin entrada para ese día?
Mil gracias!
Hola Eli,
Voy a ver si te podemos ir contestando a todas las dudas 🙂
En primer lugar, por el tema de la guardería canina. No paseaban a los perretes cuando estuvimos, estaban en la gavia, por eso nosotros íbamos y veníamos.
Las horas de París, ahora no te sabría decir bien bien, pero fueron las justas para dejar a nuestro perrete precisamente. 9 o 10 horas creo que fueron, que es lo que el aguanta sin hacer pipi. Nosotros lo dejamos en la guardería porque llevabamos el pase anual, pero no sabría contestarte a tu pregunta. Yo supongo que pagando por ello no habrá problema. En Disney todo es a golpe de cartera jejejej Por la autocaravana seguro que sí, se paga cada día en la taquilla del parking de buses y no te piden nada.
Espero disfrutéis mucho del viaje, un fuerte abrazo! Pilar y Jose
Hola, primer de tot gràcies per compartir les teves experiències!
Et volia preguntar en quines dates vàreu fer aquest viatge, ja q dius q feia molta calor…
Nosaltres volem ananr del 10 al 25 i volia saber per fer-me una idea.
Pel que veig és molt més còmode tot si et fas el passi anual, m’ho miraré…anem amb la autocaravana tb i només pel parking ja val la pena, oi?
Bones Mercè, varem anar a finals de juliol crec recordar a aquest viatge que expliquem. També varem anar per Nadal que també hi ha un altre post explicant el nadal a Disney. Jo em treuria el pase anual sip, només que aneu tres dies surt a compte amb l’autocaravana.
Moltes gràcies!…m’han dit per telèfon q el passi anual només es pot treure allà..
Bé, ja us ho explicaré!…
Ja no es pot comprar per la web? Nosaltres el varem comprar per la web i després allà te l’acaben de fer amb la foto i comprovant que ets tu amb els dni, però la compra es feia per internet 🙂