En este momento estás viendo Guía para viajar a Navarra en autocaravana
Una de las mejores áreas de autocaravanas de Navarra

Guía para viajar a Navarra en autocaravana

Disfruta de Navarra en autocaravana como nunca habías disfrutado de una ruta con tu casa con ruedas.

Un artículo que se enmarca en nuestra guía completa para viajar a Navarra , donde te explicamos toda nuestra experiencia propia para ayudarte a montar tu viaje por Navarra.

Somos la familia Kucavana, viajamos con nuestros dos hijos de 7 y 10 años y nuestros 2 perros adoptados. Solemos viajar en nuestra autocaravana llamada Kucavana, pero también nos gusta viajar en coche o avión y de mochileros. Disfrutamos con cada aprendizaje en familia y esperamos ayudaros para que disfrutéis tanto como nosotros lo hacemos viajando en autocaravana.

¡Síguenos en directo en redes!

Si te gusta lo que compartimos aquí, síguenos en directo por nuestros canales de Instagram  y Youtube, estaremos incluso más cerca de ti para lo que necesites.

Con este artículo os queremos explicar nuestra experiencia recorriendo Navarra en autocaravana y todos nuestros aprendizajes en destino.

¡Agarraros que empezamos la ruta!

Navarra en autocaravana
Navarra en autocaravana

Te montamos tu ruta en autocaravana de forma personalizada, una ruta que harás: ¡Click & Go!

Si quieres ahorrar tiempo, contratiempos, multas y confiar en nuestra experiencia en el mundo camper y de la autocaravana, te recordamos que tenemos un servicio de montaje y organización de ruta personalizada en autocaravana del que muchas personas están más que contentas.

Con nuestro servicio tendrás una hoja de ruta totalmente interactiva Click & Go, para que solo hagas click y el GPS te lleve a cada uno de los lugares imprescindibles sin perder en contratiempos y pernoctando en los mejores lugares posibles. Accede al servicio para que te enviemos tu presupuesto rellenando el siguiente formulario.

Montaje ruta personalizada
Montaje ruta personalizada

Vídeo de nuestro viaje a Navarra en autocaravana

Navarra en autocaravana: Carreteras, aparcar, acampar y pernoctar en autocaravana en Navarra

Normativa sobre aparcar y pernoctar en autocaravana en España y Navarra de forma libre

La normativa en España regula que puedes aparcar y pernoctar en cualquier lugar que no haya una señal de prohibido y siempre y que no se acampe (salgas del perímetro de tu vehículo, es decir, saques mesas, sillas, saques toldo o levantes un techo elevable, etc…).

Esta es la regla general, puedes aparcar y pernoctar sin problema si no hay una prohibición explicita en cualquier estacionamiento de España. Siempre que no salgas de las marcas establecidas y siempre que no obstaculices el paso de viandantes u otros vehículos.

Ahora bien, la realidad es que en España y en este caso en Navarra encontrarás muchas veces “prohibidos para autocaravanas” que deberemos conocer y esquivar en nuestra ruta. En muchas ocasiones estos prohibidos están dentro de los límites de los Parques Naturales o en estacionamientos que por su afluencia nos vetan aparcar y/o pernoctar en autocaravana o camper.

Prohibida la pernocta en autocaravana en Navarra, en el estacionamiento de Foz de Lumbier
Prohibida la pernocta en autocaravana en Navarra, en el estacionamiento de Foz de Lumbier

Normativa sobre la acampada en autocaravana en España y Navarra

La acampada libre en España está totalmente prohibida.

Como regla general, la legislación nos dice que la acampada libre (sacar mesa sillas, abrir ventanas, toldo…) en toda España está prohibida en cualquier lugar público.

Por tanto, en Navarra únicamente podremos acampar (sacar mesas, sillas y otros elementos del vehículo) en campings, áreas de autocaravana privadas que lo permitan u otros lugares habilitados para tal efecto explícitamente.

En autocaravana en Navarra nunca acampando libremente
En autocaravana en Navarra nunca acampando libremente

Servicios y áreas de autocaravanas en Navarra en autocaravana

Viajar a navarra en autocaravana es bastante fácil, ya que dispone una gran red de áreas de autocaravanas y campings. Áreas de autocaravana la mayoría con todos los servicios para la autocaravana y en muchos casos gratuitas habilitadas por los propios Ayuntamientos. 

En prácticamente todos los puntos de interés o localidades turísticas encontrarás un área de autocaravanas, y por lo general siempre céntrica o bien comunicada con el centro de las poblaciones. Y si no hay área, en muchos sitios habrá algún parking sin servicios reservado para autocaravanas.

Por último, lo que debes saber es que, si tu intención es pasar mucho tiempo en el norte de Navarra y por el Pirineo, hacer los servicios a la autocaravana se complicará y deberás ir a algún camping o hacer bastantes kilómetros para ir a un área de autocaravanas con todos los servicios.

Atención recuerda ser responsable con el medioambiente y el entorno que visitas: Nunca viertas aguas grises o negras en ningún lugar fuera los lugares establecidos en las áreas o campings para ello. Nos jugamos el futuro del autocaravanismo en nuestro país.

Área de autocaravanas de Árguedas, bajo las casas cueva visitables
Área de autocaravanas de Árguedas, bajo las casas cueva visitables

Algo importante a saber sobre el agua en las áreas de autocaravana en invierno

Debes saber que con temperaturas bajo 0 en la zona del Pirineo, como en todos los países, cierran el agua de las fuentes. Eso hará que debas ahorrar mucho el agua de tu depósito y para repostar busques los campings abiertos en invierno, que son pocos. Además, piensa en llevarte una manguera larga de agua para poder llegar al punto habilitado que tendrá el camping en el interior de uno de sus edificios, normalmente los baños.

Carreteras

En general, las carreteras son buenas en Navarra. Las nacionales suelen tener arcén y suelen estar bien, son bastante fáciles, aunque con bastantes curvas y a veces cambios de desnivel en las zonas del norte y Pirineos.

En zonas como el Pirineo y la Selva de Irati, en carreteras secundarias de montaña, encontrarás carreteras en muchos casos muy estrechas, sin arcén y con curvas, donde solo pasa un coche. En estos casos, recuerda circular despacio y, si puedes, subir por las tardes – noches y bajar por las mañanas para encontrar el menor tráfico posible con tu autocaravana.

Las autopistas navarras en general son muy buenas y la AP 15, que sube de Tudela a pasado Pamplona, es de pago, pero pequeños importes.

Conduciendo la autocaravana en Navarra por la Selva de Irati
Conduciendo la autocaravana en Navarra por la Selva de Irati

Viajar a Navarra con autocaravana en invierno

Por último, debes saber que en invierno en la zona de los Pirineos es posible te encuentres nieve y debes ir preparado si es así.

Si quieres ver un artículo sobre qué cadenas y/o neumáticos de invierno son mejores para autocaravana, aquí te dejamos un artículo del que hablamos desde nuestra experiencia en nuestra autocaravana.

Además, debes ir preparado para que no se te congelen los depósitos y poder subministrarte agua, cuando las fuentes están cerradas por heladas. Te dejo este vídeo que hicimos sobre viajar en autocaravana con nieve que seguro te irá genial para ver posibles problemas y soluciones que puedes tener en tu autocaravana con el frío y la nieve.

Si no tienes autocaravana, una recomendación para alquilar una autocaravana: alquila entre particulares y ahorra

Si no tienes autocaravana te damos un consejo. Alquila entre particulares por la plataforma Yescapa, como un AirB&B, es la mejor opción para alquilar una autocaravana a buen precio y que tenga todos los extras que necesites. Alquila en este link con Yescapa y nos ayudarás también a mantener este blog y seguir escribiendo.

Cosas para llevarte en tu viaje en autocaravana

No te olvides llevar un poco de despensa, tu tarjeta sanitaria, medicamentos básicos y botiquín, la cartilla veterinaria de tu mascota si viajas con él, pastillas o líquido para el wc químico y todo lo que requiera la ruta que quieras hacer (ropa adecuada y equipamientos como bicis etc…). Si vas a zonas de humerales o pantanosas, recuerda llevarte repelentes de mosquitos y en verano llévate crema solar.

Además, si quieres saber qué extras y cosas útiles llevamos nosotros en nuestra autocaravana puedes ver este post de 50 cosas útiles que llevamos en nuestra autocaravana.

Por último, un consejo. Aparte de tu seguro de autocaravana (en este post tienes la comparativa que hicimos antes de elegir el nuestro), te aconsejamos llevar para viajes lejos de casa. Aunque sea en España, un seguro de viaje especial para viajes en autocaravana va muy bien, como es el Iati Escapadas que por 2 euros, día y persona, aparte de imprevistos médicos, cubre robos en el interior, accidentes de tus mascotas entre otros muy interesantes para nuestro tipo de viajes. Además, te dejamos en este enlace un descuento del 5% que te aplicaran al final de tu presupuesto: 5 % descuento seguro de viaje Iati Escapadas

Parking reservado para autocaravanas de Lumbier
Parking reservado para autocaravanas de Lumbier

Resumen de nuestro viaje y ruta en autocaravana en Navarra

Nuestro viaje por Navarra es un viaje de 10 días durante invierno.

Un viaje, que como siempre, lo hacemos en familia. Con nuestros dos hijos de 10 y 7 años y en esta ocasión con nuestra autocaravana vía carretera.

En total casi 5 horas de conducción y unos 400 km son los que separan Barcelona de Navarra en nuestra ruta, aunque en nuestro caso hacemos unas paradas antes. Paramos para ver Zaragoza y para ver un pequeño pueblo zaragozano que nos recomiendan y sorprende. Este último pueblo se llama Bureta y en él encontramos un bosque de duendecillos que nos encanta a pequeños y grandes.

Esta ruta nos ha encantado, tanto que ya pensamos en repetir, con eso os lo decimos todo.

Navarra es un destino para disfrutar del paisaje. Es pura naturaleza de contrastes. Del desierto a bosques frondosos o de ríos preciosos en las llanuras a montañas y valles impresionantes dentro de los Pirineos navarros.

Costes de nuestro viaje a Navarra en autocaravana

En nuestro viaje de 10 días por Navarra nos hemos gastado un total de 735 €uros para los 4 que somos viajando desde Barcelona (ida y vuelta).

  • En gasolina:175
  • En peajes: 5
  • En entradas y visitas: 105
  • Hostelería y compras de comida: 372
  • Lugares de pernocta: 24
Nosotros visitando el castillo de Olite en Navarra en autocaravana
Nosotros visitando el castillo de Olite en Navarra en autocaravana

Lo que más nos ha gustado y lo que menos de nuestra ruta en autocaravana por Navarra

Descubre 10 razones para viajar a Navarra en autocaravana, como las 10 cosas que más nos han gustado y también 8 cosas que no nos han gustado tanto de nuestro viaje por Navarra en autocaravana.

Descúbrelo todo en este post:

10 Cosas que debes saber y consejos para viajar a Navarra en autocaravana

Antes de avanzar en la ruta y en los imprescindibles de qué ver en Navarra, te damos algunos consejos que debes tener en cuenta antes de ir.

Léelos todos en este post que hemos hecho para ti:

Los 12 imprescindibles qué hacer y qué ver en Navarra para tu ruta en autocaravana por Navarra

Navarra es una región situada en el norte de España, conocida por su rica historia, cultura y belleza natural. La región ofrece una gran variedad de actividades y lugares de interés para visitar.

La Selva de Irati es una de las atracciones naturales más conocida de Navarra. Una extensa reserva natural situada en el Pirineo Navarro, es conocida por ser uno de los bosques más grandes de Europa y es considerado como uno de los parajes naturales más impresionantes de España. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo, ofreciendo una gran variedad de senderos y rutas para explorar.

Otra de las atracciones naturales es el Valle de Roncal, una hermosa región montañosa situada en el Pirineo Navarro, que es conocido por su impresionante paisaje natural, con vistas panorámicas de los Pirineos. El valle es famoso por su producción de quesos, especialmente el queso Roncal, uno de los quesos más prestigiosos de España. Además de la producción de queso, el Valle de Roncal es un lugar ideal para practicar senderismo y ciclismo, con varios senderos y rutas que recorren la región.

Una autocaravana en Navarra en ruta por las Bardenas Reales
Nuestra autocaravana en Navarra en ruta por las Bardenas Reales

La Foz de Lumbier es otro lugar natural impresionante. Un hermoso cañón situado en el prepirineo.

Es conocido por su impresionante paisaje natural, con vistas panorámicas del cañón y del río Irati que lo atraviesa. Es un lugar popular por su vía verde.

Por último, no os podéis perder lugares como Pamplona, su capital, Ujué, el pueblo más bonito de Navarra, el desierto de las Bardenas y lugares sorprendentes y menos conocidos que os describimos en este artículo completo y detallado con los 12 imprescindibles que visitar en tu ruta por Navarra en autocaravana que te recomendamos en este post que hemos hecho con todos los detalles.

Mapa del norte de España con los mejores lugares de pernocta y parking en autocaravana o camper de los mejores planes y lugares que ver en el Norte de España

Si quieres obtener este mapa interactivo de Navarra en autocaravana con todos los lugares de interés imprescindibles de Navarra, parkings y lugares de pernocta en autocaravana cercanos envía tu formulario para solicitarlo aquí y te lo haremos llegar en breve. Su coste es de 10 €uros.

Mapa interactivo del Norte de España en autocaravana
Mapa interactivo del Norte de España en autocaravana

Últimos posts de nuestro blog

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)

Deja una respuesta